banner plantilla

Investigación

Líneas de investigación

  • Adhesión a los tratamientos
  • Dolor crónico
  • Adicción a los juegos de azar
  • Calidad de vida relacionada con la salud
  • Salud sexual y reproductiva
  • Asistencia pediátrica
  • Mecanismos de defensa
  • Mecanismos de afrontamiento
  • Psicovid
  • Síndrome Pos-Covid
  • Suicidio
  • Toma de decisiones en profesionales en servicios de salud
  • Relación Médico-Paciente
  • Burn-Out en los profesionales de la salud
  • Calidad de vida laboral
  • Bienestar de lo equipos de salud
  • Innovación educativa
  • Evaluación de calidad educativa
  • Investigación en dispositivos audiovisuales

 

La existencia de diferentes líneas de investigación vinculadas con aspectos clínicos y de enseñanza en el campo de la medicina se justifica por varias razones fundamentales:

  • Mejora de la atención al paciente: La investigación clínica se enfoca en entender y mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Esto tiene un impacto directo en la calidad de la atención médica que los pacientes reciben, lo que puede llevar a diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y mejores resultados de salud en general.
  • Avance de la ciencia médica: La investigación clínica es esencial para avanzar en el conocimiento médico. Cada avance en la comprensión de enfermedades y tratamientos contribuye a una base de evidencia más sólida para la toma de decisiones clínicas, lo que beneficia tanto a los médicos como a los pacientes.
  • Desarrollo de nuevas terapias y tecnologías: La investigación clínica es fundamental para el desarrollo y la evaluación de nuevas terapias farmacológicas, procedimientos médicos y tecnologías médicas avanzadas. Estas innovaciones pueden cambiar la forma en que se abordan ciertas condiciones médicas y mejorar significativamente la vida de los pacientes.
  • Formación médica de alta calidad: La investigación en educación médica y en aspectos relacionados con la enseñanza es crucial para garantizar que los futuros médicos reciban una formación de alta calidad. Investigar métodos de enseñanza efectivos y evaluar el impacto de diferentes enfoques pedagógicos contribuye a mejorar la formación de los profesionales de la salud.
  • Adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad: La atención médica y la educación médica deben evolucionar para adaptarse a las cambiantes necesidades de la sociedad. Esto incluye comprender y abordar nuevas enfermedades, cambios demográficos y avances tecnológicos. La investigación en ambos ámbitos permite esta adaptación.
  • Promoción de la colaboración multidisciplinaria: La investigación en medicina a menudo involucra colaboración entre médicos, científicos, educadores y otros profesionales de la salud. La existencia de diferentes líneas de investigación fomenta la colaboración multidisciplinaria, lo que puede conducir a soluciones más completas y efectivas.

 

En Contacto

  • CONSULTA
    Háganos llegar su consulta
    hcpsimed@hc.edu.uy
  • CONTÁCTENOS
    Hospital de Clínicas 
    Tel. 1953 int. 4495