banner plantilla

Unidad Académica

Actividades

Ateneos Clínicos

Nuestros ateneos clínicos interdisciplinarios quincenales se fundamentan en la firme creencia de que la atención médica de la más alta calidad se logra a través de la colaboración y el aprendizaje continuo.

Apoyado en los estándares éticos de la Universidad y con un absoluto cuidado de la confidencialidad, en un entorno en constante evolución, es esencial reunir a profesionales de diferentes disciplinas médicas y de salud para discutir casos clínicos desafiantes, compartir experiencias y conocimientos, y mantenerse actualizados con las últimas investigaciones y avances en el campo de la medicina.

Estos encuentros no solo promueven una comprensión más completa de los desafíos clínicos, sino que también fortalecen las conexiones entre los miembros de nuestro equipo de salud, fomentando una colaboración efectiva que beneficia directamente a nuestros pacientes. Además, nuestros ateneos clínicos interdisciplinarios brindan un espacio para el desarrollo de habilidades pedagógicas y la promoción de la investigación, lo que contribuye al avance constante de la atención médica y la mejora de la calidad de vida de quienes confían en nuestros servicios.

 

Seminarios Académicos

Realizamos seminarios académicos con frecuencia quincenal interdisciplinario. Estos espacios son esenciales para la educación continua, la mejora de la atención al paciente y el avance de la ciencia médica. Proporcionan un espacio para el aprendizaje, la colaboración y el desarrollo de habilidades, y fomentan una atención médica más completa y efectiva.

Los objetivos de nuestros seminarios abiertos al entorno universitario son:

  • Mantener al equipo actualizado
  • Fijar los criterios comunes a todo el equipo
  • Introducir nuevas evidencias
  • Proponer temáticas adyacentes a la disciplina para la mejora continua de la asistencia y la docencia

FECHA

 Título / Tema

20 de abril

Prácticas de enseñanza virtual / Modelo SAMR - Asist. Flavia del Pup

4 de mayo

Trastorno por dolor y abordaje de pacientes con dependencia a opioides - Prof. Adj. Ana Bentancor

18 de mayo

Crisis psicógenas no epilépticas - Dra. Martina Klenner Prof. Adj. Rodrigo Miraballes

1° de junio

Psicología Medica en enfermedades neurológicas (ELA)

15 de junio

Registro en la Hist. Clinica de Ps Medica - Prof. Agda. Ana Laura Hernandez

29 de junio

Introducción a las neurociencias - Dr. Juan José Prieto

20 de julio

Modelos psicológicos de las emociones - Asist. Fiorella Gago

3 de agosto

Entrevista motivacional - Prof. Adj. Gracy Gomez

31 de agosto

Psiconeuroinmunoendocrinologia - Asist. Veronica Groppo y Asist. Rodrigo Villaba

7 de setiembre

El abordaje de la sexualidad en pacientes con patología orgánica - Dra. Estella Citrino

21 de setiembre

Historia clínica de psicología medica - Prof. Agda. Ana Laura Hernández

5 de octubre

Violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes en ámbito hospitalario - Mag. Andrea Tuana

19 de octubre

Actualización en Telemedicina - Prof. Francolino

16 de noviembre

Modelos psicológicos de las emociones (2) - Asist. Fiorella Gago

30 de noviembre

Tesis de Maestría - Asist. Nicolasa Morales

 

Todas las novedades disponibles en Noticias

En Contacto

  • CONSULTA
    Háganos llegar su consulta
    hcpsimed@hc.edu.uy
  • CONTÁCTENOS
    Hospital de Clínicas 
    Tel. 1953 int. 4495